


Centro de Evaluación y Certificación
de
Competencias Laborales
La Universidad Católica del Norte, acreditada por Chilevalora como Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales tiene la misión de reconocer formalmente las habilidades, conocimientos y experiencias de las personas en distintos sectores productivos.
A través de un proceso de evaluación transparente y riguroso, validamos las competencias laborales de trabajadores y trabajadoras, permitiéndoles acceder a una certificación oficial que respalde su trayectoria y conocimientos en el mercado laboral.
Como parte de la red de Centros acreditados, podemos evaluar los perfiles laborales dentro de nuestro alcance en cualquier región del país, sin importar nuestra ubicación física. Esto nos permite adaptarnos a las necesidades de empresas y personas, contribuyendo al desarrollo profesional y la empleabilidad a nivel nacional.
¡Certifica tu experiencia y haz valer tus competencias con nosotros!
Si eres parte de una empresa, trabajas en RRHH o tienes una PYME y quieres certificar a los trabajadores y trabajadoras de tu organización, revisa toda la información acá.
Si tienes conocimientos y habilidades laborales que no están reconocidas formalmente y quieres certificarte para demostrar lo que sabes hacer, revisa toda la información acá.
Perfiles ocupacionales
Financiamiento
Recursos propios
Cualquier persona, empresa o institución pública puede financiar procesos de evaluación y certificación.
Recursos públicos
Financiamiento a través de Becas de ChileValora y proyectos con instituciones públicas.
Franquicia tributaria
Incentivo tributario entregado por el Estado, para empresas de 1era categoría pueden gestionar procesos de evaluación y certificación a través del 1% franquiciable.
-
Define tus necesidades de evaluación: ¿cuántos trabajadores/as serán evaluados y en qué perfil ocupacional? (visita www.chilevalora.cl para conocer catálogo de perfiles)
-
Revisa los Centros de Evaluación y Certificación que cuentan con ese perfil en su alcance y que están autorizados por ChileValora para realizar el proceso. (ver registro de Centros en www.chilevalora.cl)
-
Coordina con el Centro el inicio de los procesos de evaluación para informar a SENCE (la empresa directamente o a través de OTIC) las evaluaciones a realizar (perfil/centro).
-
Espera la autorización de SENCE para iniciar los procesos de evaluación de tus trabajadores/as.
-
Una vez realizados todos los procesos de evaluación, organiza junto al Centro y ChileValora, la ceremonia de certificación de los/as trabajadores/as que resultaron competentes para que reciban su certificado.
-
Presenta a SENCE la documentación de la ejecución y pago del proceso realizado. Tienes hasta 60 días para hacerlo.
-
Gestiona el Certificado de Gasto y Rebaja Tributaria. Presenta a SENCE y/u OTIC la Declaración Jurada Anual de retención con firma notarial y el pago de cotizaciones previsionales.
¿Qué es un Perfil Ocupacional?
Un Perfil Ocupacional es una agrupación de Unidades de Competencias Laborales (UCL) que describen los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes para una determinada ocupación u oficio. Es decir, aquello que un trabajador o trabajadora debe saber hacer para desempeñar un trabajo específico y ser competente en ello.